Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Miradas del Sur Global
  • Contacto
Leyendo Conexión Brasil | Futbolistas brasileños boicotean la Copa América y podrían desencadenar un terremoto contra Bolsonaro
Compartir
Aa
Aa
Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Contacto
Seguinos
  • Aviso legal
© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.
Conexión BrasilTapa

Conexión Brasil | Futbolistas brasileños boicotean la Copa América y podrían desencadenar un terremoto contra Bolsonaro

Publicado 6 junio, 2021
Compartir

por Rogério Tomaz Jr.¹

Debido a la tragedia de salud por la pandemia Covid-19 bajo la administración de Bolsonaro, los jugadores de la selección brasileña expresaron, aunque tímidamente, su deseo de no participar en la Copa América, prevista para ocurrir en Brasil a partir el 13 de junio. Sin embargo, si pedirán oficialmente no jugar en el torneo, solo lo sabremos después del partido contra Paraguay por las eliminatorias sudamericanas, el próximo martes 8 de Junio.

En la entrevista posterior a la victoria contra Ecuador, el viernes 4, el capitán brasileño, Casemiro, reveló implícitamente lo obvio: los jugadores no quieren tomar parte en la competencia. “Todos saben cuál es nuestra posición. Más claro imposible. Tite dejó claro a todos lo que pensamos de la Copa América”, dijo el centrocampista del Real Madrid.

“Queremos expresar nuestra opinión. Si es la correcto o no, cada uno podrá determinar. Nos posicionamos. Pero hablaremos en el momento oportuno. Y no soy yo, no son los ‘jugadores de Europa’. Cuando alguien habla, es el grupo, todos los jugadores, Tite y el cuerpo técnico. Hay que ser unánime”, agregó el jugador.

''Casemiro, os jogadores da Seleção querem disputar a Copa América?''

''Todo mundo já sabe qual o nosso posicionamento, mais claro é impossível''.

Estamos na mesma torcida: PELA VIDA DO NOSSO POVO! Que golaço, Casemiro! pic.twitter.com/7xIMvPl9ij

— Fernanda Melchionna (@fernandapsol) June 5, 2021

Desde que ganó el Mundial de 1958, Brasil nunca ha visto a sus futbolistas tomar una decisión política de boicotear una competición. Además de la actitud ser inédita, es necesario considerar cuatro elementos que pueden ser consecuencia de este hecho.

1. Si el boicot se confirma y se convierte en un retiro de los atletas, la Copa América será inevitablemente cancelada. Primero, porque la actitud vino del equipo que es el actual campeón y también es el país anfitrión de la competencia. Segundo porque esto será apoyado por otros equipos de inmediato. Jugadores de Uruguay y Ecuador, incluso, ya se han manifestado al respecto.

2. Las repercusiones de tal boicot serían globales y trascenderían las fronteras del fútbol. Si los jugadores del país que es el mayor ganador del fútbol mundial pueden adoptar este tipo de actitud política, cualquier equipo del mundo se sentirá con derecho a cuestionar y desafiar a las autoridades políticas y dirigencias deportivas cuando existan condiciones inaceptables para la realización de eventos.

En la prensa internacional, el tema se destaca en todo el mundo. Hice una recopilación de 40 noticias de 17 países sobre el tema que se pueden ver en mi canal de Youtube:

Hay que recordar que, además del fútbol, ??es en los deportes olímpicos donde vemos más autoritarismo y falta de transparencia en los órganos de gestión, así como la falta de respeto a los deportistas, que – tal cual los futbolistas – no tienen voto ni voz en las decisiones.

3. La selección brasileña será fuertemente atacada. Seguramente los jugadores serán llamados traidores, antipatriotas y se convertirán en blanco del odio de la derecha anti-PT. De hecho, esto ya está sucediendo. Las milicias digitales vinculadas al bolsonarismo ya apuntan con sus cañones al entrenador Tite, “acusado” de ser petista – y él no lo es, pero ya ha declarado respeto al expresidente Lula y eso basta para ser llamado de “comunista” en Brasil actual.

Desde las manifestaciones contra Dilma Rousseff en 2013, la camiseta amarilla del equipo de la CBF se ha convertido en un símbolo de la derecha. ¿Qué pasaría ahora, ante este boicot: quema colectiva de la camiseta en las calles? ¿Neymar, Casemiro y otros voceros del grupo serán denunciados por su actuación “comunista” vinculada al “globalismo”?

4. Si se cancela la Copa América por iniciativa de jugadores que ya posaron para fotos con Bolsonaro en el título del mismo torneo en 2019, las placas tectónicas bajo su gobierno se moverán con mucha fuerza.

El lunes 31, poco después de que la Conmebol anunciara a Brasil como nuevo anfitrión, luego del rechazo de Argentina, varios gobernadores expresaron su disgusto y dijeron que sus ciudades no podrían albergar la competencia.

En las redes sociales, prevalecieron en gran medida las duras críticas al acuerdo con Brasil. En Twitter, el 83% de los comentarios fueron negativos para el gobierno.

La “selección canarinha” es hoy – o era, hasta hace pocos días – una de las raras “instituciones” brasileñas que goza de un altísimo prestigio en una sociedad profundamente desesperada y desacreditada. Este boicot, en estas circunstancias, con la izquierda volviendo a las calles², es prácticamente un llamado a un movimiento nacional “¡Fuera Bolsonaro!” y el gobierno puede convertirse en un cadáver político insepulto. Todo esto, obviamente, aumentaría las posibilidades de una victoria de Lula en la primera vuelta de las elecciones de octubre de 2022.

Lo que estará en juego en los próximos días no es la realización de un campeonato de fútbol, ??sino la supervivencia política de Bolsonaro ante un terremoto de incalculable alcance.


¹ Periodista brasileño, residente en Argentina, cursando la Maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza. Trabajó durante 11 años en la Cámara de Diputados de Brasil.

² Nuevas manifestaciones contra el gobierno Bolsonaro están programadas para el 19 de junio.

También te puede interesar

Informe 7° Cumbre de la CELAC

¿Qué es la CELAC?

“Los recursos naturales son pivotes estratégicos para el desarrollo en la región”

Apuntes para entender lo que está sucediendo en Perú

ETIQUETAS: bolsonaro, brasil, crisis política, deporte, Fútbol
Observatorio 6 junio, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copiar link Imprimir
Dejanos tu comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

“El envío de Leopard-2 y M1-Abrams es un punto de inflexión en el conflicto”
Federico Montero NOTICIAS
¿Qué es la CELAC?
NOTICIAS
“Los recursos naturales son pivotes estratégicos para el desarrollo en la región”
Federico Montero Portada
“Pasamos a un régimen cívico-militar que comete masacres contra la población civil”
Agenda ESPECIALES NOTICIAS tapa 2
Leonidas Iza – Paro Nacional Indígena en Ecuador
Podcast
Lula y Bolsonaro durante el debate presidencial
Alencar Santana – Escenario de cara a las elecciones de Octubre en Brasil
Podcast
AMLO presidente de Mexico
Blanca Salces – AMLO y la cuarta transformación de México
Podcast
Ezequiel Bistoletti
Entrevista a Ezequiel Bistoletti
Podcast
// Observatorio del Sur Global

El Observatorio del Sur Global se dedica a investigar, informar, producir contenidos y analizar los acontecimientos pasados y actuales inherentes al ámbito de la política y las relaciones internacionales.

Suscribite a nuestro newsletter
Sede central
Av. Entre Ríos 488
C1079ABR
Ciudad A. de Buenos Aires
Argentina
Contacto:
info@observatoriodelsurglobal.com

© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdisté tu contraseña?