Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Miradas del Sur Global
  • Contacto
Leyendo Encíclica Fratelli Tutti del Papa Franciso
Compartir
Aa
Aa
Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Contacto
Seguinos
  • Aviso legal
© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.
RECOMENDADAS

Encíclica Fratelli Tutti del Papa Franciso

Publicado 4 octubre, 2020
Compartir

El Vaticano presentó oficialmente este domingo 4 de octubre la carta, subtitulada “sobre la fraternidad y la amistad social”. El texto está dividido en 287 puntos y ocho capítulos. Su escritura está atravesada por la pandemia de coronavirus. Es la tercera encíclica de Francisco, tras “Lumen fidei” (2013), iniciada por el papa Benedicto XVI y “Laudato si” (2015).

El mensaje central apunta a la fraternidad y la amistad social como caminos para construir un mundo mejor, más justo y pacífico, con el compromiso de los distintos actores de la comunidad, pueblo e instituciones.

La encíclica fue firmada en el día de ayer, 3 de octubre, día en que se conmemora el aniversario de la muerte de San Francisco, ocurrida en Asís ese día del año 1226. Hasta allí se trasladó el Papa para celebrar una misa por la tarde, ante unos 20 frailes y monjas con mascarillas y muy separados entre sí, además del cardenal Agostino Valentini, delegado pontificio para las basílicas franciscanas, y el obispo de Asis, Domenico Sorrentino.

Compartimos el análisis y reflexión sobre esta nueva encíclica del portal Factor Francisco

FRATELLI TUTTI – PARA DESPERTAR NUESTRA HUMANIDAD

El Papa Francisco fue a Asís, a la tumba de Francisco, el otro, el Santo -el “Poverello”, cuya fiesta se celebra hoy. En la cripta que está abajo, como en la base-raìz de la basílica más bella del mundo, dio misa con un puñado de gente y no predicó: homilía cero. Al final, en silencio, firmó la nueva encíclica. 

Hay un mensaje ahí, en ese silencio. Sobrio y cordial, siguiendo la vieja liturgia de la mesa. Sin mitra ni ornamentos. Sólo habló para agradecer a los traductores. Del y al español, más especialmente aún. 

Es sabido que el hombre labra sus gestos como talla sus palabras. Gestor de escenas y señales. El lugar, la presencia, el gesto, las palabras mínimas, el pulso y la presión de un tiempo bravo, sobre el fondo cierto de un gran silencio. Y sobre los sonidos del silencio, las palabras esenciales, como reconocimiento y exigencia: Fratelli Tutti. Hermanos todos.

Nota completa: http://www.factorfrancisco.org/fratelli-tutti-para-despertar-nuestra-humanidad/

Descargar la encíclica Fratelli Tutti (Factor Francisco)

También te puede interesar

Una “Cumbre de la Democracia” sin China ni Rusia

Alemania congelada

Marx y Confucio en el sueño chino de Xi Jinping

Argentina busca una salida para el canje de deuda

ETIQUETAS: factor francisco, fratelli tutti, Multipolaridad, papa francisco
Observatorio 4 octubre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copiar link Imprimir
Dejanos tu comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué es la CELAC?
NOTICIAS
“Los recursos naturales son pivotes estratégicos para el desarrollo en la región”
Federico Montero Portada
“Pasamos a un régimen cívico-militar que comete masacres contra la población civil”
Agenda ESPECIALES NOTICIAS tapa 2
protestas en Perú violencia policial muertos Dina Boluarte
Apuntes para entender lo que está sucediendo en Perú
NOTICIAS Perspectiva Latinoamericana tapa 2
Lula y Bolsonaro durante el debate presidencial
Alencar Santana – Escenario de cara a las elecciones de Octubre en Brasil
Podcast
AMLO presidente de Mexico
Blanca Salces – AMLO y la cuarta transformación de México
Podcast
Ezequiel Bistoletti
Entrevista a Ezequiel Bistoletti
Podcast
Charla: “Regular las grandes fortunas y administrar los fondos de pensiones: grandes retos del progresismo latinoamericano “
ACTIVIDADES Agenda NOTICIAS Portada Tapa
// Observatorio del Sur Global

El Observatorio del Sur Global se dedica a investigar, informar, producir contenidos y analizar los acontecimientos pasados y actuales inherentes al ámbito de la política y las relaciones internacionales.

Suscribite a nuestro newsletter
Sede central
Av. Entre Ríos 488
C1079ABR
Ciudad A. de Buenos Aires
Argentina
Contacto:
info@observatoriodelsurglobal.com

© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdisté tu contraseña?