Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Miradas del Sur Global
  • Contacto
Leyendo Los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030 de la ONU
Compartir
Aa
Aa
Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Contacto
Seguinos
  • Aviso legal
© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.
ACTIVIDADES

Los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030 de la ONU

Publicado 4 junio, 2022
Compartir

El viernes 3 de junio se desarrolló la clase 7 del curso Política Internacional e Integración Regional.  

En la misma se plantearon las metas de los 17 objetivos de desarrollo sostenible y la implementación de la agenda 2030 propuesta por la ONU en su asamblea anual de 2015: 1 Fin de la pobreza; 2 Hambre cero; 3 Salud y bienestar; 4 educación de calidad; 5 Igualdad de género; 6 agua limpia y saneamiento; 7 energía asequible y no contaminante; 8 Trabajo decente y crecimiento económico; 9 Industria, innovación e infraestructura; 10 reducción de las desigualdades; 11 ciudades y comunidades sostenibles; 12 Producción y consumo responsables; 13 acción por el clima; 14 Vida submarina; 15 Vida de ecosistemas terrestres; 16 Paz, justicia e instituciones sólidas; 17 alianzas para lograr los objetivos.

Se planteó la necesidad de avanzar en la realización de los mismos frente a la escasa voluntad política evidenciada en los Estados y las corporaciones económicas.  

El curso es organizado por el Observatorio del Sur Global  y la DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de  Buenos Aires.

También te puede interesar

Charla: “Regular las grandes fortunas y administrar los fondos de pensiones: grandes retos del progresismo latinoamericano “

Amplio triunfo de la derecha en las parlamentarias italianas mientras la ONU debate el papel del multilateralismo.

Seminario | “Herramientas de Comunicación con Orientación en Política Internacional”

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN SOBERANÍA E INTEGRACIÓN REGIONAL EN EL SIGLO XXI – Inscripciones abiertas

ETIQUETAS: Agenda 2030, ODS, onu, Política Internacional
Observatorio 4 junio, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copiar link Imprimir
Dejanos tu comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué es la CELAC?
NOTICIAS
“Los recursos naturales son pivotes estratégicos para el desarrollo en la región”
Federico Montero Portada
“Pasamos a un régimen cívico-militar que comete masacres contra la población civil”
Agenda ESPECIALES NOTICIAS tapa 2
protestas en Perú violencia policial muertos Dina Boluarte
Apuntes para entender lo que está sucediendo en Perú
NOTICIAS Perspectiva Latinoamericana tapa 2
Lula y Bolsonaro durante el debate presidencial
Alencar Santana – Escenario de cara a las elecciones de Octubre en Brasil
Podcast
AMLO presidente de Mexico
Blanca Salces – AMLO y la cuarta transformación de México
Podcast
Ezequiel Bistoletti
Entrevista a Ezequiel Bistoletti
Podcast
Charla: “Regular las grandes fortunas y administrar los fondos de pensiones: grandes retos del progresismo latinoamericano “
ACTIVIDADES Agenda NOTICIAS Portada Tapa
// Observatorio del Sur Global

El Observatorio del Sur Global se dedica a investigar, informar, producir contenidos y analizar los acontecimientos pasados y actuales inherentes al ámbito de la política y las relaciones internacionales.

Suscribite a nuestro newsletter
Sede central
Av. Entre Ríos 488
C1079ABR
Ciudad A. de Buenos Aires
Argentina
Contacto:
info@observatoriodelsurglobal.com

© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdisté tu contraseña?