Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Miradas del Sur Global
  • Contacto
Leyendo Perspectiva Latinoamericana | A 15 días de las elecciones, el MAS cerca de ganar en primera vuelta en Bolivia
Compartir
Aa
Aa
Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Contacto
Seguinos
  • Aviso legal
© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.
Perspectiva Latinoamericana

Perspectiva Latinoamericana | A 15 días de las elecciones, el MAS cerca de ganar en primera vuelta en Bolivia

Publicado 2 octubre, 2020
Compartir

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) presenta su sexto estudio cuantitativo de opinión sobre la situación política de Bolivia de cara a los próximos comicios del 18 de octubre, basado en 1.700 entrevistas telefónicas realizadas mediante el sistema CATI a nivel nacional.

El estudio, realizado desde el Área de Opinión Pública de CELAG y coordinado por Gisela Brito, se llevó a cabo entre los días 19 y 29 de septiembre de 2020, en 41 localidades de los nueve departamentos del país y con representación de áreas rurales y urbanas en la misma proporción que en la población total. El margen de error máximo es +/-2,4%, con un intervalo de confianza del 95%.

El trabajo de CELAG indica que el MAS ganaría en primera vuelta

A continuación se destacan los principales hallazgos del estudio:

  • A tres semanas de las elecciones, 4 de cada 10 bolivianos y bolivianas aún no tienen firmemente decidido su voto y manifiestan que “aún lo están pensando”.
  • Luis Arce se impone en las preferencias electorales con el 44,4% de los votos válidos, seguido de Carlos Mesa que obtiene 34,0%. En tercer lugar se ubica Fernando Camacho, con 15,2%.
  • Frente a una eventual segunda vuelta entre Luis Arce y Carlos Mesa, el escenario a día de hoy es de empate técnico, con un 13,1% de la población que aún no se define por uno u otro.
  • 4 de cada 10 bolivianos cree que Luis Arce será el ganador de la elección, y 3 de cada 10 creen que ganará Mesa.
  • Más de la mitad de la ciudadanía boliviana considera que el principal problema a resolver por el próximo presidente es la economía/empleo, por encima de la cuestión sanitaria que se ubica en un lejano segundo puesto (20,5%).
  • No se regista un clima de temor extendido a acudir a las urnas en el contexto de la pandemia. Por el contrario, el 84,7% de los encuestados manifiesta que seguramente concurrirá a votar.
  • Tres cuartas partes de la población percibe que la situación de crisis económica es extrema y que hay una mayoría en el país que está pasando hambre.

Fuente: https://www.celag.org/encuesta-bolivia-octubre-2020/

Descargar el estudio completo

También te puede interesar

Apuntes para entender lo que está sucediendo en Perú

“La CELAC va a funcionar si estamos todos sentados en la mesa y mientras todos queramos estar en la mesa, aunque tengamos diferencias”

Perspectiva Latinoamericana | ¡Alerta! ¿Camina la espada de Bolívar por América Latina?

Perspectiva Latinoamericana | Deuda por acciones ambientales. Un camino para superar el trilemma del desarrollo sostenible

ETIQUETAS: bolivia, elecciones bolivia, encuesta, evo morales
Observatorio 2 octubre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copiar link Imprimir
Dejanos tu comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué es la CELAC?
NOTICIAS
“Los recursos naturales son pivotes estratégicos para el desarrollo en la región”
Federico Montero Portada
“Pasamos a un régimen cívico-militar que comete masacres contra la población civil”
Agenda ESPECIALES NOTICIAS tapa 2
protestas en Perú violencia policial muertos Dina Boluarte
Apuntes para entender lo que está sucediendo en Perú
NOTICIAS Perspectiva Latinoamericana tapa 2
Lula y Bolsonaro durante el debate presidencial
Alencar Santana – Escenario de cara a las elecciones de Octubre en Brasil
Podcast
AMLO presidente de Mexico
Blanca Salces – AMLO y la cuarta transformación de México
Podcast
Ezequiel Bistoletti
Entrevista a Ezequiel Bistoletti
Podcast
Charla: “Regular las grandes fortunas y administrar los fondos de pensiones: grandes retos del progresismo latinoamericano “
ACTIVIDADES Agenda NOTICIAS Portada Tapa
// Observatorio del Sur Global

El Observatorio del Sur Global se dedica a investigar, informar, producir contenidos y analizar los acontecimientos pasados y actuales inherentes al ámbito de la política y las relaciones internacionales.

Suscribite a nuestro newsletter
Sede central
Av. Entre Ríos 488
C1079ABR
Ciudad A. de Buenos Aires
Argentina
Contacto:
info@observatoriodelsurglobal.com

© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdisté tu contraseña?