Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Miradas del Sur Global
  • Contacto
Leyendo Mensaje del Comandante Norteamericano en la nueva misión a Colombia
Compartir
Aa
Aa
Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Contacto
Seguinos
  • Aviso legal
© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.
Tapa

Mensaje del Comandante Norteamericano en la nueva misión a Colombia

Publicado 31 mayo, 2020
Compartir

Soy el Teniente Coronel Mike Berriman, comandante de la 3º compañía (de la 1th SAB – Security Force Assistance Brigades – Primera Brigada de Asistencia de Fuerza de Seguridad) destinada en Fort Benning, Georgia.

La 1ª Brigada de Asistencia de la Fuerza de Seguridad (SFAB) desplegará un equipo asesor en Colombia el 1 de junio para apoyar la cooperación antinarcóticos, anunció el Teniente Coronel Mike Berriman, Comandante del 3er Escuadrón, 1er SFAB

Me han privilegiado para liderar un equipo de aproximadamente 45 soldados seleccionados profesionalmente seleccionados para trabajar con nuestros socios colombianos nosotros en operaciones de narcóticos anunciadas por Presidente Trump el 1 de abril.

Colombia es uno de nuestros socios más cercanos. Tenemos en la región una larga historia de cooperación y valores compartidos a través de ejercer misiones de despliegue en asociación con Colombia y voluntad para asegurar que el narcotráfico deje de dañar a los colombianos y comunidades regionales.

Esto apoya una continuación de nuestra relación de seguridad de larga data. Estamos emocionados de trabajar con el ejército colombiano, que es una organización profesional altamente calificada y con la cual tenemos mucho para compartir y aprender. Nuestros esfuerzos combinados contrarrestarán el círculo vicioso de amenazas de las organizaciones criminales transnacionales que socavan la estabilidad y nuestro compartido vecindarios.

Nuestros asesores están especialmente entrenados y listos para compartir con nuestros socios colombianos nuestras experiencias en Irak y Afganistán junto con el entrenamiento que hemos recibido en la academia de entrenamiento de asesores militares.

Todo ello ha construido las bases para esta misión. Hemos pasado los últimos seis meses desarrollando habilidades en planificación militar más sincronización de información y logística y apoyo más estudios de calidad sobre la cultura colombiana que nos permitirá una inmediata integración con nuestros socios.

Para la preparación de este despliegue nuestros equipos han observado los protocolos apropiados de Covid 19 que incluyeron aislamiento y pruebas preventivas. También cumpliremos la correspondiente cuarentena de 14 días a nuestra llegada a Colombia. Todas estas medidas están destinadas a garantizar el bienestar de nuestros socios colombianos.

Finalmente nos sentimos honrados y estamos orgullosos de ser primeros en trabajar para los EEUU bajo el área de responsabilidad del Comando Sur con nuestros grandes socios colombianos.
.

También te puede interesar

“El envío de Leopard-2 y M1-Abrams es un punto de inflexión en el conflicto”

Charla: “Regular las grandes fortunas y administrar los fondos de pensiones: grandes retos del progresismo latinoamericano “

China aumenta su influencia en Arabia y crece la tensión política en Perú y Argentina.

“La CELAC va a funcionar si estamos todos sentados en la mesa y mientras todos queramos estar en la mesa, aunque tengamos diferencias”

ETIQUETAS: América Latina, colombia, conflicto, Derechos Humanos, eeuu, injerencia, paz en colombia
Observatorio 31 mayo, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copiar link Imprimir
Dejanos tu comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué es la CELAC?
NOTICIAS
“Los recursos naturales son pivotes estratégicos para el desarrollo en la región”
Federico Montero Portada
“Pasamos a un régimen cívico-militar que comete masacres contra la población civil”
Agenda ESPECIALES NOTICIAS tapa 2
protestas en Perú violencia policial muertos Dina Boluarte
Apuntes para entender lo que está sucediendo en Perú
NOTICIAS Perspectiva Latinoamericana tapa 2
Lula y Bolsonaro durante el debate presidencial
Alencar Santana – Escenario de cara a las elecciones de Octubre en Brasil
Podcast
AMLO presidente de Mexico
Blanca Salces – AMLO y la cuarta transformación de México
Podcast
Ezequiel Bistoletti
Entrevista a Ezequiel Bistoletti
Podcast
Charla: “Regular las grandes fortunas y administrar los fondos de pensiones: grandes retos del progresismo latinoamericano “
ACTIVIDADES Agenda NOTICIAS Portada Tapa
// Observatorio del Sur Global

El Observatorio del Sur Global se dedica a investigar, informar, producir contenidos y analizar los acontecimientos pasados y actuales inherentes al ámbito de la política y las relaciones internacionales.

Suscribite a nuestro newsletter
Sede central
Av. Entre Ríos 488
C1079ABR
Ciudad A. de Buenos Aires
Argentina
Contacto:
info@observatoriodelsurglobal.com

© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdisté tu contraseña?