Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Miradas del Sur Global
  • Contacto
Leyendo Repensar Nuestramérica: debates y desafíos para la acción política
Compartir
Aa
Aa
Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Contacto
Seguinos
  • Aviso legal
© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.
AgendaEn Foco

Repensar Nuestramérica: debates y desafíos para la acción política

Publicado 22 enero, 2021
Compartir

Repensar Nossa América: Debates e desafios para a ação política

El Observatorio del Sur Global convoca al curso “Repensar Nuestra América: debates y desafíos para la acción política” junto al Instituto Lula, Clacso, y un consorcio de centros de estudio de universidades regionales, entre las que se encuentran el CEAP (Universidad de Buenos Aires), el CESIT (Universidad de Campinas), la UMET Ecuador, y el Programa de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (UNAM).

Contents
Repensar Nossa América: Debates e desafios para a ação políticaPara poder inscribirse, haga click aquí

La realidad latinoamericana constituye el ciclo de debates propuesto para el verano de 2021 por el consorcio de universidades de la región. En ocho temas previamente seleccionados, abordados en forma de exposiciones y debates, acompañados de bibliografía de referencia, América Latina se encontrará frente al espejo: ¿Qué es y hacia dónde vas?

A realidade latinoamericana é objeto deste ciclo de debates proposto para o verão de 2021 pelo consórcio de universidades da região. Em oito temas pré-estabelecidos, abordados em forma de aulas expositivas e debates, acompanhados de bibliografia de referencia, a América Latina estará frente ao espelho. O que é e para onde caminha o nosso continente?

8 encuentros virtuales semanales / 8 encontros semanais
Comienza/ Início: 10 de febrero / 10 de fevereiro 19 hs (ARG-BR)

1. Globalización y desarrollo / Globalização e desenvolvimento
2. Estado y soberanía / Estado e soberania
3. En el camino de la igualdad / O caminho da igualdade
4. Religión y Política / Religião e política
5. Estado Plurinacional y la Pacha Mama / Estado Plurinacional e Pacha Mama
6. Educación Superior, Ciencia, tecnología e innovación / Educação Superior, Ciência e Tecnologia
7. Democracia
8. Geopolítica e integración Latinoamercana / Geopolítica e Integração Latinoamericana

Para poder inscribirse, haga click aquí

También te puede interesar

“Pasamos a un régimen cívico-militar que comete masacres contra la población civil”

Charla: “Regular las grandes fortunas y administrar los fondos de pensiones: grandes retos del progresismo latinoamericano “

Encuentro Celac Social – 23 y 24 de enero

“La CELAC va a funcionar si estamos todos sentados en la mesa y mientras todos queramos estar en la mesa, aunque tengamos diferencias”

ETIQUETAS: Repensar nuestramérica
Observatorio 22 enero, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copiar link Imprimir
Dejanos tu comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué es la CELAC?
NOTICIAS
“Los recursos naturales son pivotes estratégicos para el desarrollo en la región”
Federico Montero Portada
“Pasamos a un régimen cívico-militar que comete masacres contra la población civil”
Agenda ESPECIALES NOTICIAS tapa 2
protestas en Perú violencia policial muertos Dina Boluarte
Apuntes para entender lo que está sucediendo en Perú
NOTICIAS Perspectiva Latinoamericana tapa 2
Lula y Bolsonaro durante el debate presidencial
Alencar Santana – Escenario de cara a las elecciones de Octubre en Brasil
Podcast
AMLO presidente de Mexico
Blanca Salces – AMLO y la cuarta transformación de México
Podcast
Ezequiel Bistoletti
Entrevista a Ezequiel Bistoletti
Podcast
Charla: “Regular las grandes fortunas y administrar los fondos de pensiones: grandes retos del progresismo latinoamericano “
ACTIVIDADES Agenda NOTICIAS Portada Tapa
// Observatorio del Sur Global

El Observatorio del Sur Global se dedica a investigar, informar, producir contenidos y analizar los acontecimientos pasados y actuales inherentes al ámbito de la política y las relaciones internacionales.

Suscribite a nuestro newsletter
Sede central
Av. Entre Ríos 488
C1079ABR
Ciudad A. de Buenos Aires
Argentina
Contacto:
info@observatoriodelsurglobal.com

© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdisté tu contraseña?