Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Miradas del Sur Global
  • Contacto
Leyendo Estado, Política y Democracia en América Latina. Curso Internacional
Compartir
Aa
Aa
Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Contacto
Seguinos
  • Aviso legal
© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.
Agenda

Estado, Política y Democracia en América Latina. Curso Internacional

Publicado 24 septiembre, 2020
Compartir

Comienza el 19 de octubre de 2020 esta iniciativa destinada a militantes y activistas sociales, funcionarios públicos, docentes, estudiantes universitarios/as, investigadores/as, sindicalistas, dirigentes de organizaciones políticas y no gubernamentales, trabajadores/as de prensa y toda persona interesada en los desafíos de la democracia en América Latina y el Caribe. El curso está organizado por el Grupo de Puebla, la Universidad Estatal de Río de Janeiro, UMET, y el OLA de la New School University.

Se dictará en formato virtual y constará de 10 clases magistrales con algunas de las personalidades que más han contribuido a inspirar y diseñar políticas de igualdad en nuestra región. Las clases será coordinadas por referentes del campo académico, político y social.

Las clases audiovisuales tendrán una duración aproximada de 60 minutos y serán dictadas por: Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL; Dilma Rousseff, ex presidenta de Brasil; Claudia Sheinbaum, alcaldesa de la Ciudad de México; Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina; José Luís Rodríguez Zapatero, ex presidente del gobierno de España; Ernesto Samper, ex presidente de Colombia; Elizabeth Gómez Alcorta, Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad; Alvaro García Linera, ex vicepresidente de Bolivia; Eugenio Raúl Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Esperanza Martínez, ex Ministra de Salud y José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay.

+INFO: https://americalatina.global/

También te puede interesar

“Pasamos a un régimen cívico-militar que comete masacres contra la población civil”

Charla: “Regular las grandes fortunas y administrar los fondos de pensiones: grandes retos del progresismo latinoamericano “

Encuentro Celac Social – 23 y 24 de enero

“La CELAC va a funcionar si estamos todos sentados en la mesa y mientras todos queramos estar en la mesa, aunque tengamos diferencias”

ETIQUETAS: América Latina
Observatorio 24 septiembre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copiar link Imprimir
4 Comentario
  • OSCAR SCARELLI dice:
    25 septiembre, 2020 a las 17:24

    EXELENTE E IMPRESCINDIBLE

    Responder
  • CRISTINA BOSSETTI dice:
    25 septiembre, 2020 a las 17:32

    MUY INTERESANTE

    Responder
  • Ester Delfina Lafont dice:
    26 septiembre, 2020 a las 18:40

    Yo me he inscripto pero no veo a que hora se dicta en que via ( zoom, meet, youtube) es fundamental saber como y cuando entrar para participar

    Responder
    • Observatorio dice:
      1 octubre, 2020 a las 18:35

      Ester, gracias por comentar. Esos datos los provee el organizador https://americalatina.global/

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué es la CELAC?
NOTICIAS
“Los recursos naturales son pivotes estratégicos para el desarrollo en la región”
Federico Montero Portada
“Pasamos a un régimen cívico-militar que comete masacres contra la población civil”
Agenda ESPECIALES NOTICIAS tapa 2
protestas en Perú violencia policial muertos Dina Boluarte
Apuntes para entender lo que está sucediendo en Perú
NOTICIAS Perspectiva Latinoamericana tapa 2
Lula y Bolsonaro durante el debate presidencial
Alencar Santana – Escenario de cara a las elecciones de Octubre en Brasil
Podcast
AMLO presidente de Mexico
Blanca Salces – AMLO y la cuarta transformación de México
Podcast
Ezequiel Bistoletti
Entrevista a Ezequiel Bistoletti
Podcast
Charla: “Regular las grandes fortunas y administrar los fondos de pensiones: grandes retos del progresismo latinoamericano “
ACTIVIDADES Agenda NOTICIAS Portada Tapa
// Observatorio del Sur Global

El Observatorio del Sur Global se dedica a investigar, informar, producir contenidos y analizar los acontecimientos pasados y actuales inherentes al ámbito de la política y las relaciones internacionales.

Suscribite a nuestro newsletter
Sede central
Av. Entre Ríos 488
C1079ABR
Ciudad A. de Buenos Aires
Argentina
Contacto:
info@observatoriodelsurglobal.com

© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdisté tu contraseña?