Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Miradas del Sur Global
  • Contacto
Leyendo Ciclo de Diálogos “Pensar la Unidad Sudamericana Hoy” – Segunda Edición (2021)
Compartir
Aa
Aa
Observatorio del Sur Global
  • Nosotros
  • Formación
  • Electoral
  • Contacto
Seguinos
  • Aviso legal
© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.
Tapa

Ciclo de Diálogos “Pensar la Unidad Sudamericana Hoy” – Segunda Edición (2021)

Publicado 20 septiembre, 2021
Compartir

En 2020 desde el Observatorio del Sur Global llevamos adelante el Ciclo de Diálogos “Pensar la Unidad Sudamericana Hoy”. Lo hicimos en el convencimiento de que los objetivos de una unidad regional con perspectiva emancipatoria, la real independencia y el desarrollo, aún siguen pendientes, y que la integración de nuestra región es más urgente que nunca. El Ciclo tuvo ocho encuentros, en los cuales se compartieron reflexiones acerca de diversos temas relacionados fundamentalmente con el contexto y los condicionantes de los procesos de integración en América Latina y el Caribe (cambios estructurales a nivel global; el sistema multilateral y los acuerdos regionales; la geopolítica de los recursos naturales; las políticas exteriores o la soberanía sanitaria; entre otros).

Desde la misma perspectiva y con la misma convicción acerca de la relevancia estratégica de la integración regional hoy, la segunda edición se propone adentrarse con mayor profundidad en los procesos de unidad, sus derroteros, tensiones, conquistas y debilidades, así como en algunas temáticas que no hay sido abordadas en la primera edición. Este ciclo se organizará en cinco Diálogos, en torno a los siguientes núcleos temáticos.

Diálogo 1 ¿Qué significa hoy pensar en la Unidad Regional en América Latina? Condicionantes y dilemas (miércoles 29 de septiembre)

Diálogo 2 ¿Hacia dónde va el MERCOSUR? (miércoles 13 de octubre)

Diálogo 3 Cambio climático, asimetrías de desarrollo y justicia social (miércoles 27 de octubre)

Diálogo 4 Mujeres, diversidades y política (miércoles 10 de noviembre)

Diálogo 5 Democracia y Participación Popular como Pilar de la Unidad Sudamericana (miércoles 24 de noviembre)

ACCEDÉ AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AQUÍ

También te puede interesar

Charla: “Regular las grandes fortunas y administrar los fondos de pensiones: grandes retos del progresismo latinoamericano “

China aumenta su influencia en Arabia y crece la tensión política en Perú y Argentina.

Previsiones oscuras en la OCDE y conflictos en oriente próximo

Final ajustado en las elecciones en Estados Unidos y reagrupamientos de alianzas.

Observatorio 20 septiembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copiar link Imprimir
Dejanos tu comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

“El envío de Leopard-2 y M1-Abrams es un punto de inflexión en el conflicto”
Federico Montero NOTICIAS
¿Qué es la CELAC?
NOTICIAS
“Los recursos naturales son pivotes estratégicos para el desarrollo en la región”
Federico Montero Portada
“Pasamos a un régimen cívico-militar que comete masacres contra la población civil”
Agenda ESPECIALES NOTICIAS tapa 2
Leonidas Iza – Paro Nacional Indígena en Ecuador
Podcast
Lula y Bolsonaro durante el debate presidencial
Alencar Santana – Escenario de cara a las elecciones de Octubre en Brasil
Podcast
AMLO presidente de Mexico
Blanca Salces – AMLO y la cuarta transformación de México
Podcast
Ezequiel Bistoletti
Entrevista a Ezequiel Bistoletti
Podcast
// Observatorio del Sur Global

El Observatorio del Sur Global se dedica a investigar, informar, producir contenidos y analizar los acontecimientos pasados y actuales inherentes al ámbito de la política y las relaciones internacionales.

Suscribite a nuestro newsletter
Sede central
Av. Entre Ríos 488
C1079ABR
Ciudad A. de Buenos Aires
Argentina
Contacto:
info@observatoriodelsurglobal.com

© 2022 Observatorio del Sur Global. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdisté tu contraseña?